martes, 25 de noviembre de 2014

Si tu propia empresa quieres crear, estos 10 pasos deberás completar:

1. ¿Qué es lo que se quiere hacer?
2. ¿Quién va a formar parte del proyecto?
3. ¿Cómo se va a implementar la idea?
4. ¿Dónde se va a establecer la empresa?
5. ¿Cuándo vamos a comenzar a trabajar?
6. ¿Con qué contamos para empezar?
7. ¿Para qué queremos realizar el proyecto empresarial?
8. ¿De qué forma vamos a crear el negocio para aprovechar la legalidad vigente?
9. ¿A quién le vamos a vender nuestro producto o servicio?
10¿Cuánto vamos a invertir en negocio y qué resultados vamos a obtener de él?

Si completas esta serie de preguntas, podrás crear con éxito tu propia empresa y así, poder llegar a ser un gran empresario con carácter emprendedor.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Conceptos básicos necesarios para la creación de una empresa

Antes de la creación de la empresa por parte de nuestros alumnos, éstos tendrán que conocer unos conceptos que son básicos para la creación de la misma. Para ello, el docente se encargará de que estos términos sean asimilados por el alumnado para completar la tarea que van a realizar con el mayor grado de éxito posible. Entre estos conceptos encontramos los referentes a los sectores económicos, la estructura externa de una empresa (proveedores, clientes, mercancía...) e interna. SECTORES ECONÓMICOS:
ESCALAFÓN PROFESIONAL

jueves, 20 de noviembre de 2014

A fin de conseguir una mayor motivación por parte de nuestro alumnado y un mayor espíritu emprendedor, hemos planteado 3 juegos de distintas características empleando los recursos TIC, donde los alumnos tendrán que poner en práctica diferentes destrezas y estrategias que les sugieren los juegos. Y éstos serían los siguientes: Juego del hotel: http://www.bigfishgames.com/online-games/4501/janes-hotel/index.html
Juego de mascotas (veterinaria): http://www.bigfishgames.com/online-games/4712/pets-fun-house/index.html
Juego de McDonalds': http://www.negociosyemprendimiento.org/2009/12/maneja-tu-negocio-de-mc-donalds-juego.html

domingo, 16 de noviembre de 2014

Objetivos y competencias para la actividad empresarial

Estos objetivos y competencias están relacionados con los contenidos publicados en la entrada anterior.

Competencias básicas:
a) Comunicación lingüística.
b) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
c) Competencia digital.
d) Aprender a aprender.
e) Competencias sociales y cívicas.
f) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
g) Conciencia y expresiones culturales.

Objetivos:
- Desarrollar el trabajo cooperativo.
- Conocer los distintos sectores económicos.
- Conocer el funcionamiento de una empresa a nivel personal y funcional.
- Desarrollar la capacidad emprendedora.
- Desarrollar una conciencia crítica económica aplicable a la vida real.

Contenidos de la Unidad Didáctica para C.C.S.S.

Aquí introducimos los contenidos, partiendo de lo general a lo específico, con relación a la empresa y espíritu emprendedor, que encontramos publicados en el BORM 198/2014:

CONTENIDOS GENERALES DE CIENCIAS SOCIALES:
Bloque 3, Vivir en sociedad: a través de los contenidos de este bloque, será posible iniciar un proceso de comprensión acerca de las formas de reconocer las características de los distintos grupos sociales, respetando y valorando sus diferencias, quiénes son sus integrantes, cómo se distribuyen en el espacio físico, de qué manera se distribuye el trabajo entre sus miembros, cómo se producen y reparten los bienes de consumo, la vida económica de los ciudadanos, la capacidad emprendedora de los miembros de la sociedad y el estudio de la empresa, que comprenderá la función dinamizadora de la actividad empresarial en la sociedad, la organización social, política y territorial y el conocimiento de las instituciones europeas, la población, los sectores de producción y educación financiera elemental.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:
- Fomentar el esfuerzo como elemento esencial del proceso de aprendizaje y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor.

SEXTO CURSO DE PRIMARIA:
Bloque 3: Vivir en sociedad:
- Educación financiera .El dinero. El ahorro. .
- Empleabilidad y espíritu emprendedor.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Introducción

En este blog nos centraremos principalmente en aspectos relacionados con el proyecto que llevaremos a cabo en la asignatura de Metodología Didáctica para la Enseñanza de las CC.SS.. A continuación enumeramos algunos de los aspectos más relevantes extraídos del mismo proyecto.